Un equipo de investigadores chilenos publicó en la revista Animals (Basel) el artículo “Insects as Feed for Companion and Exotic Pets: A Current Trend” (Valdés et al., 2022) DOI: 10.3390/ani12111450, el cual fue desarrollado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile y liderado por la PhD Carolina Valenzuela.
La publicación realiza una revisión exhaustiva sobre el uso de insectos como fuente de proteína en la alimentación de perros, gatos y animales exóticos, abordando su composición nutricional, beneficios ambientales y marco regulatorio.
Los investigadores concluyen que especies como la mosca soldado negra (Hermetia illucens), el gusano de la harina (Tenebrio molitor) y el grillo doméstico (Acheta domesticus) aportan proteínas altamente digestibles, aminoácidos esenciales y lípidos saludables, posicionándolos como una alternativa nutritiva y sustentable frente a las fuentes tradicionales de origen animal.
“Los insectos ofrecen un valor proteico similar o superior a la carne, con un impacto ambiental significativamente menor”, explica la Dra. Valenzuela.
Circular Pet: ciencia aplicada en Chile
En el mismo estudio, Circular Pet (Chile) aparece como uno de los referentes latinoamericanos en la aplicación práctica de esta línea científica, destacando por utilizar Harina de Hermetia illucens como fuente proteica principal.
El alimento desarrollado por Circular Pet ha sido validado por expertos de la Universidad de Chile (FAVET) y cuenta con respaldo científico en digestibilidad, palatabilidad y efecto hipoalergénico.
Esta colaboración refuerza la visión de la marca: construir un modelo de nutrición sustentable basado en ciencia, bienestar animal y economía circular.
Beneficios nutricionales comprobados
El paper detalla que los insectos poseen:
-
41–69% de proteína bruta, con digestibilidad entre 76% y 98%.
-
Aminoácidos esenciales como leucina, valina y ácido glutámico, responsables del sabor umami y la regeneración muscular.
-
Ácidos grasos saludables, especialmente ácido láurico, con propiedades antimicrobianas.
-
Minerales biodisponibles (hierro, calcio, fósforo, zinc).
-
Actividad antioxidante natural, comparable a frutas como kiwi o manzana.
Estos atributos los convierten en una fuente funcional y completa, ideal para perros con alergias o sensibilidades alimentarias, validado además por los resultados reales compartidos por la comunidad @pioneroscirculares.
Un ingrediente sustentable con impacto real
El estudio indica que la producción de insectos requiere hasta 14 veces menos tierra y 5 veces menos agua que la ganadería tradicional, con una huella de carbono radicalmente menor.
“La producción de insectos permite transformar residuos orgánicos en proteína de alta calidad, contribuyendo a una economía verdaderamente circular”, señala la Dra. Valenzuela.
Circular Pet refleja esta visión científica a través de su cadena de valor circular, que incluye envases 100% reciclables, procesos locales y un sistema logístico que reduce la huella ambiental del pet food tradicional.
Chile como polo de innovación sustentable
El paper también destaca a Food for the Future (F4F), industria chilena pionera en la producción de proteína de insectos, y subraya el rol de startups como Circular Pet en transferir conocimiento científico al mercado, demostrando que la sustentabilidad puede ser motor de competitividad e innovación.
Conclusión: ciencia, bienestar y futuro
La investigación de la PhD Carolina Valenzuela y su equipo consolida el rol de Chile como referente científico en nutrición animal sustentable.
Circular Pet materializa esta evidencia en un producto real, validado y accesible, demostrando que cuando la ciencia se conecta con el propósito, la innovación puede mejorar la vida de las mascotas y del planeta.
Más información en www.circular.pet
Referencia científica
Valdés F., Villanueva V., Durán E., Campos F., Avendaño C., Sánchez M., Domínguez-Araujo C., Valenzuela C. (2022). Insects as Feed for Companion and Exotic Pets: A Current Trend. Animals (Basel), 12(11):1450.
Disponible en PubMed Central (PMC9179905)